Buscar este blog

lunes, 13 de septiembre de 2010

Mulholland Drive (2001)


Betty es una joven que acaba de llegar a Hollywood en busca de fama y reconocimiento como actriz, en la casa que le ha dejado su tía se encuentra a una misteriosa mujer que se refugia ahí porque no recuerda nada de su pasado debido a un accidente que sufrió con el coche, aunque parece ser una persona muy importante debido a que varias personas le buscan desesperadamente...

La obra magna de Lynch junto a "Carretera Perdida", y su obra mas controvertida ya que dividió y sigue dividiendo a critica y publico, algunas la tildan como un magnifico lienzo de lo críptico y otros como una chorrada sin sentido que ni el propio Lynch comprende.
Para mi gusto "Mulholland Drive" se desnuda como una magnifica obra, un obscuro retrato del horror y de esa horrenda maquinaria que es Hollywood, como un Cuckor y sus interminables orgías o la decadencia de una Jayne Mansfield al final de su vida. Un puzzle de apariencias que se destapa como una pesadilla dentro de otra pesadilla, sin recurrir nunca a la realidad tal y como la percibimos, una idea típicamente platónica.

Pero si hay algo pro lo que nunca me ha convencido de esta película es a causa de algunos de sus fans o críticos que la tildan de extraña, el film es totalmente sencillo, lo que inventa es una nueva narrativa, ya que la historia y su explicación es totalmente fácil de descifrar, al igual que sus metáforas, lo único a lo que hay que recurrir es a fijarse en sus escenas y cohesionarlas debidamente, ya que están desordenadas. Y ese es su principal merito, el juego que hace con el espectador, esa rebanada cerebral que al comprenderla no te parece tan difícil, pero lo misterioso y atrayente de su juego es saber como colocar las fichas, un pasatiempo delicioso. Un juego que continuaría con la mas difícil de cohesionar "Inland Empire", y su extensión, esa maravilla de "More things than happened".

Lo mas destacable de esta obra de culto, y apuesto que fututro clásico, es esa cruel critica de Hollywood como pesadilla constante, destruyendo al indiviudo y renunciando a su libertad a cambio de unos momentos gloriosos, o en su contrario, a una vida miserable de venta física y psicológica exponiéndose a unos monstruos adictos al sexo, a la droga y a la diversión a través de ver sufrir a otros seres.
Nunca existió una critica así, si exceptuamos "Hollywood Blvd" del gran Billy Wilder.

Una maravilla, que desafía al espectador a una partida de ajedrez humana.

DESCARGAR CD1
DESCARGARCD2
SUBTITULOSCD1
SUBTITULOSCD2

FUENTE: CULTMOVIEZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario